Cuentan los historiadores que Umiaya es un lugar en el que peregrinaban los antiguos pobladores de Gran Canaria. Se trata de una montaña sagrada para los aborígenes y un orgullo del patrimonio para los canarios. Umiaya resplandece cada mañana en el sur de nuestra tierra: es pura, transparente, sagrada y enigmática.
Todo su sentido reside en la naturaleza y en el respeto por la tradición y la historia, y eso lo sabe bien Germán Ortega, uno de los chefs más galardonados de Gran Canaria, que ha transformado toda esta vorágine de sentimientos y sensaciones en una idea brillante. Germán convierte el acto de comer en algo espiritual, sagrado y un placer para los sentidos, siendo capaz de recoger las influencias de las cocinas del mundo.
Categorías: identidad, interacción, social media, web
El logotipo se construye con curvas y rectas, creando un conjunto de líneas básicas y claras que evocan el estilo gráfico de los antepasados. La CURVA como elemento de protección y la RECTA como vínculo entre la tierra y el cielo (hombre / dioses).
Esta propuesta que nos presenta Germán es una oportunidad de realzar la identidad canaria y diseñar una imagen gráfica inconfundible, capaz de reflejar la historia de Gran Canaria. De ahí, surge la idea de recurrir al arte de los aborígenes y emplear petroglifos como parte de la identidad gráfica de Umiaya: signos que simbolizan la fertilidad, la vida y la prosperidad.
MY UMIAYA, una abreviatura más cercana y emocional.
Para el lanzamiento en redes sociales realizamos tres videos teaser previos a la apertura del restaurante. La idea era generar expectación mediante una campaña en social siguiendo la línea estratégica marcada desde el inicio a través de elementos gastronómicos: fuego + producto + sal.
Fuego
Producto
Sal
Fotografía de producto
La fotografía de producto es una herramienta clave en la comunicación visual de UMIAYA, ya que permite captar la atención del cliente y despertar su interés de manera inmediata. A través del cuidado de cada detalle, queremos resaltar la calidad del producto.
En el caso de la fotografía gastronómica, el objetivo va más allá de una simple imagen; buscamos transmitir sensaciones. Una fotografía bien lograda debe despertar el apetito, generar emociones y evocar el sabor y el aroma del plato con solo mirarlo. Para ello, es fundamental que la imagen sea atractiva, natural y equilibrada, logrando una composición armoniosa que invite al cliente a querer probar el producto.
El emplatado, en este contexto, juega un papel fundamental. No solo se trata de presentar bien un plato, sino de convertirlo en una experiencia visual que refuerce la identidad de la marca y su propuesta de valor. Un buen emplatado, combinado con una iluminación adecuada y una composición cuidada, puede transformar una simple imagen en una poderosa herramienta de marketing capaz de influir en la percepción del consumidor y potenciar las ventas.
Además de crear la identidad visual del restaurante, The Office x design crea la web, atractiva e informativa, combinando la gastronomía y la naturaleza de la identidad con una experiencia de usuario simple y funcional.